El Agua que nos une ...
Acuarela, oleo, aguada…. cualquier técnica es buena para ilustrar “El agua que nos une” y además lograr que tu obra forme parte de una exposición, de un catálogo de obras seleccionadas e incluso ganar 6.000 euros.
Para conseguirlo tan solo hay que participar en el Primer Certamen Nacional de Pintura organizado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo – Segura y que tiene por objetivo promover y difundir el papel fundamental que supone el agua del Trasvase.
Bajo el lema: “El agua que nos une”, los participantes podrán presentar sus obras entre el 13 y el 31 de octubre. Después el jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio, seleccionará la obra ganadora, dos menciones honoríficas y aquellas que formarán parte de la exposición en la Sala Caballerizas del Museo Hidráulico Los Molinos del Rio de Segura, a partir del 3 de diciembre.
Consulta las bases y más información: Acuarela, oleo, aguada…. cualquier técnica es buena para ilustrar “El agua que nos une” y además lograr que tu obra forme parte de una exposición, de un catálogo de obras seleccionadas e incluso ganar 6.000 euros.
Para conseguirlo tan solo hay que participar en el Primer Certamen Nacional de Pintura organizado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo – Segura y que tiene por objetivo promover y difundir el papel fundamental que supone el agua del Trasvase.
Bajo el lema: “El agua que nos une”, los participantes podrán presentar sus obras entre el 13 y el 31 de octubre. Después el jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio, seleccionará la obra ganadora, dos menciones honoríficas y aquellas que formarán parte de la exposición en la Sala Caballerizas del Museo Hidráulico Los Molinos del Rio de Segura, a partir del 3 de diciembre.
Consulta las bases en:
Acuarela, oleo, aguada…. cualquier técnica es buena para ilustrar “El agua que nos une” y además lograr que tu obra forme parte de una exposición, de un catálogo de obras seleccionadas e incluso ganar 6.000 euros.
Para conseguirlo tan solo hay que participar en el Primer Certamen Nacional de Pintura organizado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo – Segura y que tiene por objetivo promover y difundir el papel fundamental que supone el agua del Trasvase.
Bajo el lema: “El agua que nos une”, los participantes podrán presentar sus obras entre el 13 y el 31 de octubre. Después el jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio, seleccionará la obra ganadora, dos menciones honoríficas y aquellas que formarán parte de la exposición en la Sala Caballerizas del Museo Hidráulico Los Molinos del Rio de Segura, a partir del 3 de diciembre.
Consulta las bases y más información:
Otro grabado
Etiquetas: aguafuerte , aguatinta , calcografía , castrolara , grabadoMundo Conejo y el tiempo prematuro.
Etiquetas: calcografía , castrolara. , grabadoLA HORA DEL TÉ
Después de unos días de curso intensos, hoy realicé el primer grabado de agua tinta y agua fuerte. Estoy emocionada...podría pasar más horas en la escuela y seguir aprendiendo, pero mañana más.
Punta seca
Esta es la primera punta seca que realizo. ..y espero que de muchas. El grabado calcografico es extenso. Me siento totalmente entusiasmada por empezarla al fin. Antes de empezar con este máster en octubre, casi contaba los días por empezarla. No es que las otras no me gusten, no, es que ésta es la novedad. Tanto litografía como xilografía (esta última me siento como pez en el agua) ya las dí en los cursos de verano que imparte la fundación ciec, los cuáles aconsejo, son quince días que se trabajan sólo por la tarde, pero muy intensos que claro por la mañana recuperas fuerzas bien paseando o bien en la playa.
A ver cómo me va con la calco en estos casi dos meses que acaban de empezar.
Allá voy
XIV Bienal de Pintura Balconadas de Betanzos
Este año Betanzos vuelve a vestir de colores sus calles. El arte de muchos artistas cuelgan de los balcones y durante un par de meses se convierte en un museo especial digno de ser visitado. Aquí os dejo las bases del concurso.